top of page
fondo3.jpeg

NUESTRAS RAÍCES

REVISTA MENSUAL - EDICIÓN ESPECIAL 

Mi vlog

CONOCIENDO EL NUEVO FORMATO

Les damos la bienvenida al nuevo formato de la revista digital del Colegio Nuestras Raíces. Pensado con el objetivo de facilitar la lectura y mejorar el diseño alejándonos de lo tradicional, les presentamos una forma mucho más práctica y moderna (y, sobre todo, adaptada para teléfonos celulares) para poder disfrutar del contenido y conocer todas las experiencias que atravesamos como comunidad. 

Para mantener nuestro compromiso con la sustentabilidad y la reducción del uso del papel, mantendremos el formato digitalizado, tal y como lo hemos hecho desde la primera edición.

Sobre mí
dia_del_estudiante_2021-030.jpg

El día 21 de septiembre festejamos el día del estudiante y del profesor junto con toda la comunidad de Secundaria. 

 En este acto pudimos presenciar diversas competiciones en las que participaron todos los cursos, juegos mecánicos, y ambos sextos se organizaron para la parte de la comida con una venta de hamburguesas. Fue, sin duda alguna, un día cargado de actividades y diversion, con el principal propósito de darles un descanso a los estudiantes en su día, para que puedan distenderse y disfrutar con sus compañeros.

 Te invitamos a ver una galería de fotos de este día tan especial:

FESTEJAMOS EL DÍA DEL ESTUDIANTE

Mi vida
articulacion_2021-107.jpg

3°A TRABAJA CON LOS ODS

Los chicos de 3A están realizando un trabajo con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), que son el corazón de la Agenda 2030 y muestran una mirada integral, indivisible y una colaboración internacional renovada.  En conjunto, construyen una visión del futuro que queremos.

Están trabajando con los 17 objetivos y van a reflejarlos en cada cartel que están personalizando, siendo exhibidos en el colegio. Además, cada uno de ellos contendrá un código QR que permitirá una mayor accesibilidad hacia la información que cada uno de ellos contiene.

​

10_de_agosto_2021_remo-102.jpg

ENTREGAMOS LOS DIPLOMAS DEL CONCURSO DE REMO

El día 1 de octubre se entregaron los resultados del Campeonato Intercolegial Nacional de Remo. 

De 67 escuelas de todo el país que salieron posicionadas, el Colegio se quedó con el 2do puesto. Es un logro muy importante de reconocer, sobre todo por el compromiso, las habilidades y la cooperación por parte de los alumnos, profesores e instructores para poder llevarnos a ganar este puesto.

Los diplomas fueron entregados a los más de 40 alumnos del Nivel Secundario que fueron distinguidos por tal logro.

20211021_100704.jpg

JARDÍN SE PREPARA PARA LAS RAÍCES

SALA DE 3 T.M.

Trabajaron todo el año sobre los tesoros que representan los 4 elementos desde las producciones lúdicas, plásticas, literarias, los hábitos y las costumbres.

SALA DE 3 T.T.
SALA DE 4 T.T.

Trabajaron los 4 elementos a través del arte, con la recreación de obras artisticas que contienen los dieferentes elementos del eje transversal, los niños y niñas  evocarán en sus producciones lo observado

SALA DE 4 T.M.

Trabajan sobre Antonio Berni, en relación con resignificar aquello que puede descartarse para darle un lugar de oportunidad, y cómo el arte, a partir de una situación, puede mostrar, desde lo estético, algo bello.

SALA DE 5 T.M.

El cuerpo desde las emociones: confección de un folleto informativo sobre cómo equilibrar las emociones, desde la frase "Tierra es mi cuerpo, aire es mi sangre".

Regulación emocional desde el yoga 

Canción "Alquimia" - Yo seré

SALA DE 5 T.T.

"Elementos de la naturaleza" a través de producciones artísticas, escritas, y orales de los niños y niñas.

Despertamos el contacto con la naturaleza apreciando el regalo que nos da la vida.

Sígueme
20211021_100147.jpg

PRIMARIA SE PREPARA PARA LAS RAÍCES

CADA CURSO TRABAJA PARA SU PROYECTO, QUE SERÁ PRESENTADO EN LA FIESTA DE LAS RAÍCES.

1°A

​

Dramatización y exposición de algunos trabajos

5587f209-1210-4866-8d01-52a35291263a.jpeg

SECUNDARIA SE PREPARA PARA LAS RAÍCES

LOS CURSOS TRABAJAN PARA SU PROYECTO, QUE SERÁ PRESENTADO EN LA FIESTA DE LAS RAÍCES.

1°A y 1°B 

  • Maquetas: "El agua" - Trabajo integrado con Cs. Sociales, Cs. Naturales y Prácticas del lenguaje.

2°A  

  • Realización de un GIF: "Los 4 elementos" - Trabajo realizado con Arte.

  • Exposición de arte

2°B  

  • Construcción de un tótem: "Los 4 elementos" - Trabajo realizado con Arte.

3°A  

  • Confección de un Stop Motion - Trabajo realizado en Arte.

  • Proyecto: "Comunicando los ODS" - Trabajo realizado en Construcción de la Ciudadanía

  • Armado de página web: "Viajando a través del arte" - Trabajo realizado en Computación.

3°B  

  • Torneo de fútbol sustentable (para la participación por curso, es requerimiento fundamental traer cierta cantidad de ciertos elementos reciclables) 

4° ARTE   

  • Proyecto: "El Origen" - Trabajo realizado en Arte.

4° ECONOMÍA   

  • Proyecto: "Mitología latinoamericana" - Trabajo realizado en Arte.

  • Proyecto: "Los 4 elementos" - Trabajo realizado en Literatura.

5° ECONOMÍA   

  • Proyecto: "Generando conciencia - Macetas sustentables" - Trabajo realizado en Historia y Literatura.

  • Exposición virtual - Trabajo realizado en Literatura.

6° ARTE   

  • Venta de bolsas ecológicas estampadas artesanalmente con serigrafía - Trabajo realizado en Arte.

6° ECONOMÍA   

  • Personalización y venta de cajas y artículos de madera- Trabajo realizado en Arte y Economía y Política.

e740195a-a256-4bbd-9aea-454e04a5a580.jpeg

TRABAJOS DE ALUMNOS

Como es habitual en nuestras ediciones de la revista, nos gusta reconocer el trabajo y esfuerzo de los alumnos, y mostrárselos a ustedes para que puedan apreciar el compromiso de los mismos con las diferentes materias. En esta oportunidad, les traemos un artículo de Nahuel Fernández, de 6to Economía, sobre el cine y la historia de las tendencias a lo largo de la historia del cine, haciendo énfasis sobre todo en el tema de los superhéroes. Además, para los amantes de la música, también les traemos un interesantísimo trabajo, hecho por Federico Kessler y Martina Rein, de 6º Eco, sobre Los Beatles, en especial sobre Paul McCartney y Ringo Starr. 
Les invitamos a disfrutar de estos trabajos, haciendo click en los siguientes enlaces:

Banda de Blues
IMG_1334.HEIC
IMG_1333_edited.jpg

@la_niconetaok

EL LUGAR DE LOS RECUERDOS

Es hora de viajar al pasado y sentir la nostalgia: 20 años han pasado desde la fundación del colegio, y les queremos traer una serie de fotos para que puedan ver cómo era esta comunidad en sus inicios, y ver el progreso y crecimiento del colegio.

IMG_1340.HEIC
IMG_1349.HEIC
IMG_1342.HEIC

LOS CAMBIOS EN 20 AÑOS

Hace 20 años el colegio no era lo mismo: El edificio de secundaria aun no existía, y los profesores han ido cambiando a lo largo de los años. Muchos profesores actuales han estado desde los inicios, por eso es importante involucrarlos en este nostálgico viaje al pasado para reconocer su compromiso con el colegio, y el inevitable sentido de pertenencia que se ha creado. 

scroll

IMG_1350.HEIC
IMG_1355.HEIC
IMG_1356.HEIC
IMG_1336.HEIC

LA IMPORTANCIA DE LAS TRADICIONES

La estructura no es lo único que cambia en este colegio: Nuestras costumbres y nuestra manera de festejar también es diferente. Los actos patrios han formado parte de nuestra comunidad desde los inicios, para justamente valorar y conmemorar NUESTRAS RAICES, las personas y acciones que nos llevaron a ser quien somos hoy en día.

IMG_1456.heic

LA

DIVERSIÓN

TAMBIÉN

EVOLUCIONÓ

La famosa competencia de nuestro colegio también ha cambiado luego de 20 años. En nuestros comienzos, las batallas por ser los mejores del colegio se daba entre RAYADOS y LUNATICOS, no entre colores como estamos acostumbrados. Esto es algo que no muchos sabían y es, por sobre todo, muy curioso.

 Siguiendo con las intertribus, les traemos una galería de fotos con los mejores momentos de esta tradición tan linda que tiene el colegio:

IMG_1457.heic

BUSCANDO RESPUESTAS JUNTOS

El día 22 de junio de 2021 la comunidad del Colegio Nuestras Raíces pudo participar de "Buscando Respuestas Juntos",  un encuentro virtual para alumnos, familiares y docentes, organizado por el Colegio en conjunto con el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires. Ante los nuevos desafíos y situaciones inesperadas que se nos presentan en nuestra situación actual, se decidió realizar este encuentro con el fin de reunirnos para conversas, escucharnos, volver a analizar y pensar lo que nos pasa y lo que sentimos. En la charla, se trataron cosas como "Qué es la empatía", para poder pensar y tener en cuenta para muchas cosas no 
hay respuestas, o no hay una sola respuesta.
El Colegio Nuestras Raíces agradece la asistencia y la participación de la comunidad educativa en este encuentro del pasado 22 de junio,  así como la calidad profesional de las coordinadoras Marcia Rosin y Laura Cagnoni.

RESIDUOTECA

Como parte del Ciclo de conversaciones “Tierra, agua, aire y fuego… construyendo nuestra casa", y con el fin de ser una "escuela sustentable", el 26 de agosto seguimos con el ciclo de conversaciones testimoniales que nos ayudarán a pensar,  a enfocar nuestro análisis y encauzar nuestras posibilidades de acción, desde distintos ángulos. En esta oportunidad, Guadalupe Boado, que hace 15 años está comprometida con la resignificación de residuos y desechos, ha organizado su propia "Residuoteca”, y tuvimos la oportunidad de que nos cuente acerca de la RESIGNACIÓN DE RESIDUOS Y DESHECHOS. Sin duda alguna, Un encuentro para aprender y repensar la cuestión del cuidado ambiental y el desecho de residuos. 

Si quieren adentrarse aún más en el tema, pueden visitar los siguientes enlaces:

MALOS ENTENDIDOS EN PANDEMIA

El pasado 9 de Septiembre, y con la intención de seguir pensando juntos respuestas a inquietudes complejas, hemos invitado a dos profesionales del Colegio de Psicólogos de San Isidro. En esta oportunidad conversamos sobre la comunicación, sus obstáculos y sus canales,  en los distintos escenarios cotidianos que compartimos. Pudimos repensar las cosas que forman parte de nuestra vida cotidiana y que a veces, pasamos por encima sin darnos cuenta de los problemáticas que traen consigo. 
El encuentro estuvo coordinado por las licenciadas Karina Alvarado y Stella Maris Rodriguez, por lo que le agradecemos por poder ayudarnos a repensar juntos en la comunicación.

CHARLA DEL AGUA

¿Cuál es el estado del agua en el planeta? ¿Se acaba? ¿Se contamina? ¿Se reusa? El pasado 30 de septiembre, 
y siguiendo con nuestro ciclo de reflexiones sobre el Eje de la Sustentabilidad, el ingeniero Alejandro Sturniolo, 
vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reuso de Agua, con sede en Colombia, nos contó en una charla los aspectos más 
importantes de esta problemática sobre el agua. Tuvimos la oportunidad de hablar sobre los contaminantes emergentes, y la situación actual del agua,
algo que es muy importante hoy en día y, en la mayoría de los casos, no le damos la suficiente importancia que realmente merece. Agradecemos
a Alejandro Sturniolo por darnos el espacio para reprensar y reflexionar estas cuestiones.

CICLO DE CHARLAS 2021

22459275_10210414067247394_9163915245470500112_o.jpg

PROMOCIONES

Ya hemos hecho un viaje al pasado para recordar los inicios de nuestra institución, pero ahora es momento de recordar aquellos alumnos que han pasado por el colegio. Les invitamos a hacer click en el siguiente botón para ver una galería de fotos de todas las camadas que han pasado por el colegio desde el 2001.

FIESTA DE LAS RAICES

Seguimos viajando al pasado, recordando los primeros momentos de nuestra comunidad. Ahora, es momento de apreciar cómo fue en el pasado una de las costumbres más importantes que tiene el colegio: La FIESTA DE LAS RAÍCES. Les invitamos a hacer click en el siguiente enlace, para poder ver una galería que recopila varias fiestas de las raíces de otros años:

bottom of page